martes, 22 de diciembre de 2009
Ground Zero
lunes, 14 de diciembre de 2009
Pioneros

Me atrevo a decir que es asi, Carcass empezo lo que todos querian hacer, Bill Steer tenia Napalm Death, pero con Jeff y Ken estaban haciendo algo mejor, Ken estaba mejorando con la bateria y aunque no lo crean, Ken tiene mucho que ver con los grandes riffs que escuchamos en el mitico "Necroticism: Descanting The Insalubrious", el disco mencionado, una de las mayores obras de los 80' en mi oponion, tiene temas con millones de matices y momentos cambiantes, guitarras a lo motosierra, grabaciones forenses tenebrosas y la tematica del gore en su maxima expresion, mas especificamente concentrado en La Medicina Forense y las porquerias que descubrimos al momento de hacer una diseccion en "Y" o manejar un cuerpo en descomposicion, que bonito!
Lo mas gracioso es atreverte a leer una cancion de carcass, si entendes 1 verso de la cancion "Pedigree Butchery" sos medico forense y no te diste cuenta todavia, y por cierto que gran tema ese, aparentemente la idea era proponer una nueva cadena alimenticia que implicaria realizar alimento balanceado para perros apartir de carne humana, que bonito!
Son los beatles del gore estos pibes!
Sin mas presentacion, les doy "Pedigree Butchery":
Incarnated Solvent Abuse:
lunes, 30 de noviembre de 2009
Los discos del año
1) Alice In Chains - Black gives way to blue
Porque son Alice In Chains, mi banda preferida de todos los tiempos, porque junto al de los Manics era mi disco mas esperado de todo el año y no fallaron para nada, es imposible olvidarse de Layne pero Cantrell se mueve muy bien, con unas composiciones maravillosas llenas de fuerza y las letras que nos tenia acostumbrados, simplemente un discazo que no palidece ante sus clasicos de los noventa.
2) Manic Street Preachers - Journal for plague lovers
La vuelta a los origenes de los Manics, a la epoca del The holy bible, su mejor disco jamas hecho, retomaron las letras que Richey James habia dejado escritas, llamaron a Steve Albini para que los produzca y sacaron su mejor disco en años junto al Send away the tigers, demostrando que tienen cuerda para rato.
3)Pearl Jam - Backspacer
No me esperaba nada del nuevo de Pearl Jam, ni siquiera habia escuchado un adelanto, pero el disco en si me sorprendio muchisimo, se los nota revitalizados y rejuvenecidos, como si tuvieran su segunda juventud, su mejor disco desde Yield.
4) The Black Crowes - Before the frost
Otra sorpresa mas, ni siquiera sabia que sacaban disco este año, de las unicas bandas de hoy (junto a Pearl Jam y pocas mas) que en vivo pueden mirar de igual a igual a los grandes de toda la historia, ahora tienen una onda mas hippiosa y setentosa que les va muy bien, canciones largas con aires sureños llenos de nostalgia.
5) Arctic Monkeys - Humbug
Y seguimos con las sorpresas, ¿quien me hubiera dicho que me gustaria un album de Arctic Monkeys hace dos años?, estos ingleses hypeados hasta el cansancio maduraron, se fueron al desierto con Josh Homme de productor y se sacaron de la manga un discazo muchisimo mas maduro y calmado que sus anteriores entregas, oscuro, blusero y con obvios aires deserticos, espero que sigan por este camino.
6) Wolves In The Throne Room - Black cascade
Esta es la banda black metalera que les gustara incluso a los que no les gusta el black metal, del estado de Washington, le escapan a toda la parafernalia blackmetalera (pinturas, satanismo y demas) y meten toques innovadores de otros estilos en su sonido, voces femeninas, melodias geniales y mas realentizadas, banda sin un solo disco malo, una de las bandas de la decada.
7) Sunn O))) - Monoliths and dimentions
¿Que se puede decir de Sunn O))) a estas alturas?, no es una banda apta para todos los gustos precisamente, cuatro temas de veinte minutos cada uno (y asi y todo este es su disco mas accesible) llenos de distorsiones y riffs repetitivos y lentisimos hasta el hartazgo, ideal para tumbarse en la cama y dejarse llevar, como lei en otro blog, esta gente hace "ambient from hell".
8) Them Crooked Vultures - Them Croocked Vultures
Josh Homme, John Paul Jones y Dave Grohl (de nuevo en la bateria) juntos en una misma banda, ¿puede salir algo malo de aca?, imposible, lleno de temas setentosos con toques y desarrollos hasta progresivos, pero con mucha potencia tipica de Grohl y la genial y absorvente voz de Homme acaparando todo.
9) John Zorn - Alhambra love songs
El maestro del Jazz y la vanguardia neoyorquina saco este año un disco bastante distinto a lo que suele hacer, dejando un poco de lado el free, el noise y los geniales y a la vez extraños experimentos para grabar un genial disco de Jazz relajado y facil de escuchar, ideal para estar con compaña femenina y que no salgan corriendo.
10) Orthodox - Sentencia
Otro genial disco de esta alucinante y novedosa banda española, que desde la disquera de los tipos de Sunn O))) estan sacando discazo tras discazo, esta vez le agregaron aun mas toques jazzeros a su doom extremo y muy oscuro, con largas composiciones que se hacen rapidas una vez que entras en la espiral sonora que te proponen.
En el apartado nacional no puedo dejar de mencionar a Lisandro Aristimuño, gran disco doble que saco terminando de consagrarse como el gran cantautor que es, Las cronicas del viento.
Hoy quien dice que el rock esta muerto se esta perdiendo de maravillas increibles que le pueden hacer frente a practicamente cualquier clasico.
No estan todos los que son pero si son todos los que estan, proximamente, se viene el de "discos de la decada" (ahi si que va a estar muy complicado)...
jueves, 19 de noviembre de 2009
Cirugia a cara abierta
Bueno, para hacerla rapido, Hardcore > Thrash > Death Metal + Grindcore = Brutal Death (y tecnico si queres) esa es la boludes tecnica de los generos, la posta es que esto es motaro pegandote con las 2 patas en el marote (noten mi inteligencia hoy motaro-marote .... bueno una e che... ).Ultimamente sacan mucha mariconeada Nu metalera (soy re true), sin el famoso Lord Worm se fueron al re carajo mas rapido que Mirtha Legrand.
Y la verdad que les voy a recomendar 2 discos, y si les cabio mucho es porque tienen un problemita igual que yo.
(seguro no entendiste un carajo de la banda, mejor)
Cryptopsy - Open Face Surgery(Blasphemy Made Flesh)
Cryptopsy - Phobophile(None So Vile)
Cryptopsy - Slit Your Guts(None So Vile)
lunes, 2 de noviembre de 2009
¿Que perdiste en el camino Chris?
Pero mientras las canciones se iban sucediendo evocando todos esos recuerdos adolescentes (que a veces uno prefiere enterrar hondo y no sacarlos jamas a la superficie, aunque tambien hay veces que es necesario hacerlo), sentia que algo se perdio en el camino, no se si por mi parte o la de ellos...
A Pearl Jam no les puedo exigir nada, por mi como si se separaban despues del No Code o el Yield, ya esta, con todo lo que grabaron antes se ganaron el dudoso honor de ser la banda de mi vida, ver a Eddie Vedder trepandose los escenarios y actuar como si no hubiera un mañana en recitales como el Pinkpop 92 me enseño de que va todo esto que se llama rock, y verlos crecer y evolucionar haciendo siempre lo que se les daba la gana (por mas que saquen peores o mejores discos) me enseño lo que es envejecer con dignidad y no comprometerse ni transar nunca.
Chris Cornell ya no tiene 20 años, ya no tiene la misma voz que tenia en el Badmotorfinger, es cierto, pero tampoco tiene la misma actitud vital, esa mirada llena de fuego, ese sentimiento insaciable de comerse el mundo, ya no es el mismo joven depresivo y aguerrido a la vez que era cuando cantaba cosas como Like Suicide o Outshined, o componia Say Hello To Heaven en homenaje a un amigo muerto de sobredosis.
Hace un par de semanas caminaba cerca de una disqueria y escuche un ritmo de esos tan de moda ultimamente, no preste atencion hasta que un par de segundos despues escuche una voz que me sono extrañamente familiar, me quede parado, pensando quien era, hasta que me di cuenta y un sentimiento de verguenza ajena me invadio, uno de los tipos que mas admire durante años, una de las personas a quien mas me queria parecer, ahora estaba cantando una mucho mas que insulsa cancion pseudo-pop con base reggeatonera de fondo, hay una linea de la que simplemente no se retorna y Cornell la cruzo, ¿que perdiste en el camino Chris?...
PD: Felicitaciones Cesar y suerte en la nueva etapa de aprendizaje musical!
Educacion Musical
Es impensable que 4 notas menores pudean formar una cancion que en esencia es tan compleja como la psicosis de una mente, que un riff de costado a estas 4 notas genere estos increibles sentimientos en nuestra cabeza, que me ponga la piel de gallina.
Si, lo mas probable es que mantenerlo simple es un buen camino, pero tampoco podemos olvidarnos de que tenemos un proceso creativo, que tenemos por asi decirlo "reglas" (tristemente) y que talvez todos deberiamos seguirlas, quien sabe que notas van con cuales y que notas salen mejor, lo importante es lo que esta en la cabeza, y aveces surge de unas 3 horas de inventarte un tema que no cierra por ningun lado.
Creo tener la pocion magica para hacer musica, ahora me toca abrirla y juntar los ingredientes para mi ritual.
Deseenme suerte.
domingo, 1 de noviembre de 2009
Reflexiones intrascendentes vol. 1...
Para mi, (como supongo que para la mayoria de melomanos obsesivos), la parte mas importante de mi educacion musical y que para bien o para mal me marcaria para siempre transcurrio a comienzos de la adolescencia, aunque ya desde los ultimos años de la primaria con un grupito de amigos nos juntabamos en los dias lluviosos y grises de invierno a jugar a la pc y escuchabamos un viejo doble en vivo de Queen que todavia conservo, durante primer año de la secundaria a mis tiernos 11 añitos llegue a escuchar cosas que ahora me dan hasta un poquito de verguenza, me acuerdo de quemar el debut de Linkin Park, discos de Limp Bizkit, Eminem, Manson, cosas que en esa epoca sonaban todo el dia en MTV (cuando todavia se podia ver aunque sea un poco) y me parecian lo mas de lo mas, tambien recuerdo haber escuchado por primera vez a Nirvana en esa epoca, cuando salio el video postumo de You Know You're Right, y comprarme el cd recopilatorio con la tapa negra, que queme hasta decir basta y fue mi primer contacto con, digamos, el rock "serio".
Hasta que un dia, un amigo de un amigo me empezo a prestar pilas de cds de bandas como Pearl Jam, Alice In Chains, Soundgarden, Smashing Pumpkins, Hole, Nine Inch Nails, etc, y de ahi en mas fue un no parar, aunque al principio no me convencian y me sonaban raro, termine quemando toda la discografia de Pearl Jam ese verano, escuchado el disco de Temple Of The Dog a todas horas, convirtiendose en la banda sonora de todo mi paso por la secundaria.
Despues ya por mi cuenta y leyendo entrevistas a mis heroes musicales empece a descubrir miles de bandas, una influencia me llevaba a otra y es un no parar de descubrir nuevas cosas, ni hablar con internet y los blogs y las descargas directas, el sueño de todo melomano que se precie...
No podria concebir mi vida sin musica, inmediatamente asocio esas calurosas noches de verano con Temple Of The Dog, Ten, Dirt o Badmotorfinger sonando por todo lo alto, los primeros besos, los primeros enamoramientos con la voz de Vedder y Cornell como banda sonora, las primeras rupturas con Fell on black days o Down in a hole, el universal sentimiento de sentirse incomprendido y alienado que sin esos y tantos otros discos (no me alcanzaria el blog para nombrarlos todos) no se como habria hecho para sobrellevar durante esa epoca, el final del secundario con Rearviewmirror, los encuentros y desencuentros amorosos mas actuales con la cavernosa voz de Tom Waits, etc, etc, etc...
Por mas que ya tenga tan quemados todos esos discos que hace meses o hasta años que no los escuche, siempre ocuparan un lugar muy importante en mi vida y formacion no solo musical, sino tambien como persona, y alguna vez me sentire nostalgico como hoy y los volvere a escuchar, y todos esos recuerdos volveran a mi como si hubieran pasado ayer mismo...
jueves, 15 de octubre de 2009
Desde la boca misma del leon...
En este disco, From the lion's mouth (1981), dan verdadera catedra de como hacer post-punk opresivo y oscuro a mas no poder, con letras que rozan y alcanzan con creces la completa desazon y tienen presente el elemento mas importante del post-punk ingles de la epoca, la paralizacion del ser humano ante las cosas mundanas y existenciales, ¿que hacer?, ¿como seguir?, ¿para que seguir?, y demas preguntas que nunca encuentran respuesta, sobre todo viendo el final de varios de los letristas de esa generacion.
Repito que este disco no tiene mucho que envidiarle a obras maestras del genero como Closer de Joy Division, los mejores discos de The Chamaleons UK o Echo & The Bunymen, incluso supera a muchas de esas genialidades en forma de discos y con creces. Se nota de forma abrumadora la influencia de esta gente sobre todo en cuanto a la voz y a esos teclados obsesivos en grupos actuales como Interpol o Editors, que por cierto sacaron nuevo disco estos dias.
Recomendado no escuchar si estas hundido en plena crisis depresiva, o no, a lo mejor te ayudan a salir, o tal vez te hunden definitivamente en el abismo de la oscuridad eterna...
martes, 29 de septiembre de 2009
Jazz y algo mas...
No les puedo empezar a decir cuanto me abrio la cabeza el "Otomo Yoshihide's New Jazz Quintet", apesar de que no son solo un quinteto, usualmente se traen muchos mas instrumentos a el escenario.
Si se me ocurre alguna vez ir a japon lo voy a ver a el, si se me ocurre ver una banda de jazz quiero ver la de el, si se me ocurre tener un viaje psicodelico, lo voy a ver a el.
La historia de Otomo talvez no guiaba a que iba a terminar haciendo jazz, pero asi lo hizo, penosamente solo poseeo 2 discos piratas de este muchacho "Tails Out" un disco de estudio (el unico que tengo) que encima de traer un cover de Ornette Coleman te trae una version de "Strawberry Fields Forever", y Live In Lisbon, un recital en vivo que te hace conocer lo distinto que es el jazz en vivo.
Mientras que Nirvana y otros antes de ellos inventaron y usaron el Low-High-Low en sus canciones, Otomo invento el Normal-Improvisado-Normal, cualquier cancion que se te ocurra en tu cabeza puede ser pasada al metodo Yoshihide.
Los discos:
Otomo Yoshihide's New Jazz Quintet - "Tails Out"

Otomo Yoshihide's New Jazz Quintet - "Live In Lisbon"

lunes, 28 de septiembre de 2009
Nuevos vikingos (no es un topic de black metal)...
Estoy hablando de Times New Viking, banda neoyorquina que tiene varios discos editados, el ultimo salio este mes (Born Again Revisited, discazo) pero con el que los descubri fue Rip It Off del año pasado, su mejor disco definitivamente, lleno de temazos pop deformados bajo capas y capas de distorsion, esta gente son unos Sonic Youth o Pavement pero pasadisimos de amateurismo, llevando el lo-fi hasta el limite del paroxismo por momentos.
Como dije se los clasifica como shitgaze, son miembros de un nuevo movimiento under en USA con varias bandas que usan el recurso del lo-fi y la distorsion para destrozar canciones y melodias pop como si se tratasen de unos Dinosaur Jr. que recien estan aprendiendo a tocar sus instrumentos.
Grupos como Blank Dogs, Vivian Girls o estos Times New Viking aportan una gran frescura a la tan repetitiva y aburrida escena indie (esto pese a quien le pese ya es un genero aparte, ya no solo son "indie" las bandas independientes) de los ultimos años.
Estas bandas les podran gustar tanto a nostalgicos de los 90s como a fans del noise o la musica experimental en general (esta gente no son Ornete Coleman ni LaMonte Young, tampoco son taaan experimentales pero bueno), son una buena alternativa al tan aburrido y soso panorama actual.
miércoles, 23 de septiembre de 2009
Libertad sonora...
Entre estos jovenes se encontraba el gran Ornete Coleman, cuyo disco The shape of jazz to come (arrogante pero totalmente cierto titulo) llevaba la musica hacia donde nadie jamas lo habia hecho, armonias disonantes, caos sonoro, pura libertad, actitud punk antes del punk, de hecho, Coleman toco durante muchisimos discos y recitales con un saxo de juguete, un verdadero genio.
Esta musica fue adoptada por el mismisimo John Coltrane en su ultima etapa, lo que le dio mucho mas prestigio a nivel comercial (esto es un decir, porque el free-jazz nunca fue un genero hecho para las masas definitivamente) y de critica, con discazos como Ascencion u Om.
Ahora bien, si lo que queres es escuchar guitarras, tu disco es Black Woman de Sonny Sharrock (quien tuvo que decidirse por la guitarra culpa de un asma que no le deja emular a sus idolos del saxo), el cual ya recomende, ese disco, grabado por el gran Sonny y su mujer en las voces (cuyos gritos no recuerdan a nada que haya escuchado antes) hubiera sido lo que visionarios como Ornete Coleman o John Coltrane habrian grabado si tocaran guitarra en lugar de saxo.
La influencia de esos genios adelantados a su tiempo se puede encontrar en grupos de rock como la Velvet Underground (Lou Reed estaba decidido a llevar el free-jazz de Coleman al rock) los Black Flag de su ultima epoca, Refused (quienes titularon a su obra cumbre The shape of punk to come, en clara alusion a la obra maestra de Coleman) o terroristas sonoros como Les Rallizes Denudes, Orthodox o Sunn O))).
Cabeza de Radio Viviente
In Rainbows... fue un buen disco en mi opinion, la gente se quejo de la computadorita que sonaba constantemente ahi, a mi me parecio un agregado mas, no lo encontre como el mejor disco pero me parecio un buen agregado a su larga carrera.
Ok Computer, la pregunta es, que mierda estas haciendo que no escuchaste este disco?
The Bends, rock n roll y flasheala tambien, un muy buen disco, ideal si queres empezar con Radiohead.
Kid A, "National Anthem". PUNTO FINAL.
Amnesiac, disco que escucho desde hace poco y me esta encantando, jugadito como Kid A y sigue siendo un discazo.
martes, 22 de septiembre de 2009
Blue valentines...
Pero ya que estoy posteando una entrada, vamos a recomendar a alguien totalmente opuesto, alguien que hace musica con los elementos mas rudimentarios posbiles llegando a limites insospechados, alguien que representa a la America mas profunda y olvidada, el poeta callejero de los marginados y excluidos, ese que cuenta historias sordidas con una voz rasposa salida de las mas profundas cavernas, estoy hablando, por supuesto, del gran Tom Waits.
Es imposible explicar en una sola entrada de blog lo alucinante que ha sido y es la carrera de este señor y la cantidad de discazos que ha facturado, asi que no intentare hacerlo, solo dire que si estan buscando musica excitante, con racies pero a la vez altamente experimental y de vanguardia, escuchen discazos impresionantes como Rain dogs, Bone machine o el triple Orphans, uno de los mejores discos de lo que va de decada.
Y si buscan algo mas tradicional, mas blusero y melancolico quizas, su primera etapa, con discos como Blue valentine, Closing time o The heart of saturday night son perfectos para esas noches solitarias, llenas de melancolia, esperando a esa mujer que se fue y no quiere volver, y necesitas aferrarte a algo como sea...
Gonzalo
The Beatles Remasterizados
Are you Shpongled?

Escuchaba Dark Side Of The Moon y me pasaba de Largo "On The Run", me ponian una drum machine en un tema y histeriqueaba, hasta que escuche Big Black y me di cuenta que "On The Run" esta ahi por una razon.
Creo que es un proceso que todos pasamos y vamos a pasar, la electronica no viene a desterrar al humano, al contrario, viene a darle mas herramientas para expresar su creatividad, a abrirnos fronteras sonoras.
Pappo ya te habria dicho "Pibe, buscate un trabajo decente" igual mucha pelota a Pappo no le di aunque le tengo respeto.
Shpongle me abrio a cabeza de una forma increible, me dijo "estas equivocado, y ahora te vas a dar cuenta vos solo", escuche "My Head Fells Like A Frisbee" y pense que me estaban jodiendo, como podes empezar flasheandola con una electronica y terminar haciendo una especie de Conga/Salsa Latina de la forma que lo hiciste, de mas decir que desde entonces no dejo de escuchar ese tema y todo el disco, "Doorset Perception" es otro gran tema, Shpongle es un duo que combina la maravillosa destreza para instrumentos (mas nativos como guitarras clasicas y vientos folkloricos) y la habilidad de mixeo electornico.
Recomendado X4 no te quedes en Kraftwerk y lo arriesgado de Radiohead porque te estas perdiendo algo importante.
El disco:
Shpongle - Tales Of The Inexpressible
-Cesare
Recomendaciones urgentes y aleatorias Vol. 1...
Mudcrutch - Mudcrutch (2008), la primer banda del genio de la musica americana Tom Petty, el año pasado decidieron reagruparse y sacar su debut discografico, una verdadera obra maestra del country-rock y la musica de raices, recomendadisimo.
Elliott Brood - Mountain Meadows (2008), discazo de esta gran banda canadiense que hacen un country-rock con toques noise de dificil clasificacion, emparentados con los Uncle Tupelo del No Depression y The Band a partes iguales.
Sonny Sharrock - Black Woman, el Ornete Coleman de la guitarra, una verdadera genialidad free-jazz, noise, con feedback y distorsiones, despues de escuchar este artefacto incendiario se ha convertido en uno de mis guitarristas preferidos.
Runhild Gammelsaeter - Amplicon, imposible clasificar el disco de esta mujer, solamente escuchenlo, terrorifico y desquiciado, dulce por momentos (contados) y mucha oscuridad.
Sunn O))) - Domkirke, hablando de oscuridad aca tenemos a estos maestros del drone, disco oscuro y denso como pocos, de lo mas "accesible" de su carrera, en vivo en una iglesia noruega, con teclados y voces salidas del mas alla, no apto para escuchar solos de noche.
Gonzalo
domingo, 20 de septiembre de 2009
La Secta satanica de la musica moderna
Que paso duante el final de los 70's y lo que venia a ser los 80's , un par de bandas decidieron tomar lo que hizo black sabbath y darle el giro mas blasfemo que necesitaba, le dieron un poco mas de garra, se olvidaron de enmascarar su odio por la humanidad y sus deseos satanicos y decidieron mostrarlos y ver que pasaba, Hellhammer, la banda de Warrior (vamos a tener que acostumbrarnos a los pseudonimos y o apodos) el muchacho que comenzo Celtic Frost (si buscamos referencias a celtic frost solo tenemos que mirar a Cobain, un fanatico de la banda) decidio llevar lo satanico a otras direcciones, con el lo acompañaron otros 2 (desde mi punto de vista) por un lado Pentagram, una banda que se tiro mas por el lado del Doom (podemos decir que el doom lo empezo sabbath) y Bathory, que le dio toda una vuelta y decidio que con el doom no alcanzaba y con una produccion pobre y un buen corazon para lo oscuro se podia lograr grandes cosas.

Lo que paso con Hellhammer y Bathory (talvez hasta a alguna medida con Pentagram) fue la falta de produccion en sus discos, en parte por poco intereses en el mainstream y por otro porque talvez nadie despertaba interes en su musica y nunca se les presento la oportunidad de un disco con un alto presupuesto.
Estos 2 muchachos paralelamente crearon lo que hoy en dia conocemos como Black Metal, Warrior (hellhammer) y Quotron (bathory) le dieron un nuevo giro a lo noise, al heavy metal, hasta el rock y dejaron a muchso sin palabras.
Acompañando a estas bandas durante los 80's se unieron otros actos varios (principalmente de europa, siendo bathory y hellhammer ambas bandas del este de europa) , para ese moemnto el thrash ya se estaba volviendo tendencia en alemania y otras partes de europa y varias bandas decidieron amar esta musica rapida pero no olvidar darle su giro satanico, talvez la mas representativa de esto a mi parecer es Bulldozer (italia).
Luego de este despelote que se armo en euro

De esto nacio la escena noruega del black metal (llamada 2da ola de Black Metal), ya con un sonido mas orientado a las voces extremeadamente Rasposas (aun mas avanzado que las de Quorton) y un conjunto de instrumentos altamente batallante y violento, al punto de (para el oido virgen) extramademente ruidoso.
Si les pico la curiosidad aqui van unos discos que acompañan este articulo:
---1ra Ola de Black metal---
Hellhammer - Satanic Rites
Pentagram - Day Of Reckoning
Bathory - Under The Sign of The Black Mark
Sepultura - I.N.R.I.
Bulldozer - The Day Of Wrath
Bulldozer - IX
---2da Ola de Black metal---
Burzum - Aske
Burzum - Burzum
Mayhem - Deathcrush
Mayhem - De Mysteriis Dom Sathanas
Enslaved - Vikinglir Veldi
Celtic Frost - Morbid Tales
Darkthrone - Under a Funeral Moon
sábado, 19 de septiembre de 2009
Black gives way to blue...
Llevaba meses esperando el nuevo disco de Alice In Chains, hace desde ayer que no lo dejo de escuchar y aun tengo la emocion a mil, es inevitable no pensar en Layne y como su voz encajaria perfecto en la mayoria de los temas, pero lamentablemente ya no esta entre nosotros y hay que mirar adelante y seguir avanzando, como cante el mismo Cantrell en el tema que abre el disco (toda una declaracion de intenciones) "broke, a new begining, time to start living like just before we die", exactamente, un nuevo comienzo, estos grandes de la musica se lo merecian realmente.
¿Pero y el disco en si como suena?, a puro Alice In Chains, a los mas directos del Dirt por momentos (ese Check My Brain), a los acusticos (Your Decision, When The Sun Rose Again, dos de las mejores canciones del disco), y sobre todo a los del homonimo, a los densos, lentos y oscuros, pero lo mas importante es que tiene personalidad propia, es un discazo en si mismo, sin tener que compararlo a los otros, esta gente tenia una discografia perfecta, sin un solo disco malo, y por ahora, la sigue manteniendo y aumentando con esta maravilla que es Black Gives Way To Blue, que por cierto, el tema del mismo nombre cierra el disco, es un homenaje a Layne muy emotivo y evocador, que hace que las lagrimas empiecen a aflorar al recordar un cantante tan importante en la formacion musical y personal de tantos, entre los que por supuesto me incluyo...
Por suerte no intentan remplazarlo, William Duvall hace un buen trabajo (aunque como era de esperarse esta en un segundisimo plano respecto a Cantrell) y no es ningun imitador de Staley, esperemos que en los proximos discos vaya cobrando un poco mas de protagonismo, porque talento vocal le sobra.
Como escribi mas arriba, hasta ahora es pura emocion y no puedo ser critico, todas las melodias vocales, las guitarras, las letras, las canciones, todo me suena a gloria, ¿el disco del año?, aun falta pero creo que los discos que salgan tendran que ser muy sobresalientes para acercarse a lo que ha hecho esta gente otra vez, solo para hacer una comparacion tonta y que no viene al caso (o si), siendo el nuevo disco de Pearl Jam un discazo, no resiste comparacion alguna con este de Alice In Chains, totalmente renovados y brillando por todo lo alto nuevamente, haciendo gala de un nivel compositivo impresionante al que muy pocos pueden llegar.
Gonzalo Fiore
martes, 15 de septiembre de 2009
Compartir Musica
Tal es nuestra obsesion que por momentos parecia que competiamos, cada uno tenia su fuente de informacion.
Como invitado les cuento que al igual que su anfrition les voy a mostrar mi biblioteca de musica, los voy a hacer pasar, observar, delirar y escuchar.
A lo largo de unos 7 años de escuchar musica y pasar por muchas etapas (desde camisas leñadoras hasta remeras satanicas) descubri que mucha de la musica que obviamos es la que en realidad vale la pena, muchos de los iconos de rock que conocemos y talvez no nos llamen tanto la atencion son grandes artistas que mas importantemente traen consigo una historia muy larga tanto a pasado como a futuro, son estas conexiones lo que a mi me apasiona de la musica, me apasionan como se generan subculturas atravez de escenas, como la gente se organiza y como los mismos musicos se organizan para armar recitales, tener ciertas creencias, seguir talvez una especie de credo, todas las bandas y personas involucradas estan en la sombra de estos iconos del rock, y la verdad es que estas bandas son muy valiosas y nos ayudan a entender mucho mas el sentido de la musica (cada uno sabra cual es).
Ahora que los aburri con mi monologo, los saludo, y les prometo comenzar una serie de recomendaciones para seguir alimentando los oidos.
Atte
-Cesar
Vuelven los noventa, al menos por este mes...
Es cierto que no puedo ser imparcial con mis dos bandas preferidas, pero Pearl Jam venian con una seguidilla de discos medio insulsos y aburridos (Binaural, Riot Act y levantando un poco con el homonimo de 2006), con temazos, si, pero tambien con mucho relleno y canciones que no eran de su nivel, pero con esta vuelta por todo lo alto traen temazos tras temazos, muy dificil destacar uno solo, pero por ahora me quedo con Among The Waves (ese estribillo es puro Pearl Jam 90s), Supersonic, Unthought Known, Force Of Nature, solamente por destacar algunas, algo que me sorprendio mucho es la voz de Eddie Vedder, que vuelve a sonar por sobre todos los instrumentos, con mucha fuerza y garra, como hacia rato que no lo hacia. Otro punto para destacar es el tono optimista y vital que se desprende de gran parte del disco, se nota que Bush se fue de la White House y cambio el nefasto gobierno del texano, porque los veteranos de Seattle estan contentos y revitalizados, como si pasaran por su segunda juventud.
La verdad que pone contento ver que en pleno 2009, esta banda de cuarentones sigue dando batalla y destrozando a la mayoria de los grupos actuales, pero mas contento aun me pone escuchar la voz y las letras de ese genio que es Edward Severson III (Eddie Vedder para los amigos), ese tipo que durante gran parte de la adolescencia me acompaño en los buenos momentos y me ayudo a salir de los malos, solo puedo darle las gracias, aunque jamas lo lea, aca, desde la distancia...
Cuando tenga en mi poder lo nuevo de Alice In Chains seguramente comentare algo, no creo que decepcionen para nada, tengo muchisimas mas expectativas en ellos que las que tenia en el de Pearl Jam, aunque tal vez eso juegue en contra, pero tambien me alegra ver que Jerry Cantrell y sus compañeros se han podido sobreponer a la muerte por las putas drogas de ese gran vocalista que fue Layne Staley y han vuelto por todo lo alto...
Pearl Jam - Alive (en su mejor momento, cuando eran la banda mas grande del planeta y nadie les podia hacer frente)
http://www.youtube.com/watch?v=QOe3Sb_CKN4
Alice In Chains - Would (tambien en su mejor momento, con Layne vivo y cantando esas desgarradores canciones sobre adicciones y alienacion)
http://www.youtube.com/watch?v=Rs6RefV1td4
Veo oscuridad...
I See A Darkness es un disco que publico bajo el sinonimo de Bonnie "Prince" Billy en 1996, producido por el gran Steve Albini que por un momento dejo de lado la agresividad guitarrera y grabo a este genio de la América mas profunda, esa que esta llena de personajes bizarros y perdedores en busca de redencion...
Gran estrella...
Musica desde los abismos del alma
No esperen eternas reflexiones pseudo-intelectuales ni nada por el estilo, me limitare a comentar esos discos desconocidos (y no tanto) que me vuelan la cabeza y me obsesionan hasta el extremo de no escuchar nada mas por una temporada, y con suerte, alguien los descubrira y se volveran locos como yo (o no).